1.
GENERALIDADES
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
|
Denominación de
Código
Fecha de Aprobación
Aplicado en el periodo
Créditos
Total de horas semanales
Horas de teoría
Horas de práctica/ Laboratorio
Tipo de Evaluación
Pre – requisitos
|
: Electrotecnia y Electrónica
: EE15
:
:
: 4
: 5
: 3
: 2
:
: CB43
|
2. SUMILLA
El
curso comprende conceptos básicos relacionados ala Electrotecnia: Conceptos y Leyes
fundamentales, Análisis de regímenes transitorio y permanente, Análisis de
potencia, El curso comprende conceptos básicos relacionados ala Electrónica: Semiconductores,
Diodos, Transistores, Amplificadores, Filtros, Comparadores, Fuentes de
alimentación y Circuitos integrados puertas lógicas.
3.
OBJETIVOS
3.1 OBJETIVOS GENERALES
Familiarizar
al alumno con los conceptos básicos y aplicaciones de los circuitos eléctricos
y electrónicos de uso en la industria de la computación.
Comprender
los fenómenos fundamentales que intervienen en las aplicaciones técnicas de la
computación, a fin de permitir el seguimiento de los avances de la tecnología.
Proyectar
partiendo de componentes nuevos, aparatos o sistemas de una función específica.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
Conocer los fundamentos de los circuitos
eléctricos.
•
Conocer la teoría general de los circuitos
eléctricos.
•
Aplicar los conocimientos de la física, de los
componentes y la teoría general de circuitos; a la solución de problemas de la
ingeniería eléctrica mediante el uso de herramientas matemáticas específicas.
•
Estudiar los conceptos fundamentales de la
electrotecnia a través del estudio de sus componentes.
•
Lograr una sólida formación teórico – práctica en
lo que respecta a la tecnología eléctrica.
•
Conocer los fundamentos de los circuitos
electrónicos.
•
Conocer la teoría general de los circuitos
electrónicos.
•
Aplicar los conocimientos de la física, de los
dispositivos y la teoría general de circuitos; a la solución de problemas de la
ingeniería electrónica mediante el uso de herramientas matemáticas específicas.
•
Estudiar los conceptos fundamentales de la
electrónica a través del estudio de sus componentes.
•
Lograr una sólida formación teórico – práctica en
lo que respecta a la tecnología electrónica.
4.
LA
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
Para
los objetivos expuestos, se dará prioridad a los siguientes aspectos:
•
Planteamiento crítico de los temas básicos de la
materia, como punto de partida para el desarrollo del conocimiento específico.
•
Abundante propuesta de problemas de aplicación,
para desarrollar en los alumnos la capacidad de análisis y de elección de las
metodologías más eficaces.
•
Trabajo experimental.
Las
clases se organizarán de la manera siguiente:
•
Clases de exposición teórico – prácticas.
•
Análisis y discusión de los ejercicios y problemas
propuestos por la cátedra.
•
Prácticas en laboratorio con tecnología eléctrica y
electrónica.
•
Trabajos de investigación y práctica individual.
5. EVALUACION DE APRENDIZAJE:
6.
UNIDADES
Y CONTENIDOS TEMATICOS POR SESION
6.1. PROGRAMAS
SEMANALES (CLASES)
SEM
|
HRS
|
TEMA
|
1
|
05
|
Conceptos y Leyes
fundamentales de la teoría de circuitos eléctricos
|
2
|
05
|
Análisis nodal y de malla
|
3
|
05
|
Circuitos eléctricos: régimen transitorio
Comportamiento del condensador en corriente continua.
Comportamiento de la inductancia en corriente
continua.
|
4
|
05
|
Repaso de números complejos, ondas senoidales y
fasores
|
5
|
05
|
Circuitos eléctricos en corriente alterna: régimen permanente,
potencia.
|
6
|
05
|
Problemas con circuitos de corriente alterna.
|
6
|
05
|
Principios de funcionamiento de los
Transformadores
|
7
|
05
|
Comportamiento del condensador en corriente alterna.
Comportamiento de la inductancia en corriente alterna. Filtros
pasivos.
|
9
|
05
|
Repaso de las ocho primeras semanas de clases
|
10
|
05
|
Examen parcial
|
11
|
05
|
Semiconductores, circuitos y clases de Diodos
|
12
|
05
|
Problemas con diodos, reguladores de tensión.
Fuentes de alimentación reguladas
|
13
|
05
|
Transistores BJT, símbolo, curvas
características,
Funcionamiento del transistor en zona activa.
|
14
|
05
|
Funcionamiento del transistor en corte y
saturación.
|
15
|
05
|
Circuitos integrados. Principios de
funcionamientos de los amplificadores operacionales.
|
16
|
05
|
Funcionamiento
de los amplificadores operacionales como amplificadores y comparadores
|
17
|
05
|
Puertas lógicas And, OR, NAND, XOR. Tabas de
estado.
|
18
|
05
|
Repaso
de los temas para el examen final
|
19
|
02
|
Examen
final.
|
20
|
02
|
Examen
sustitutorio.
|
7.
BIBLIOGRAFIA
•
Hayt.: Análisis de Circuitos de Ingeniería,
McGraw-Hill, 7ma. Edición 2007.
•
Edminister.: Circuitos Eléctricos, MacGraw-Hill,
1998.
•
Malvino.: Principios de Electrónica, MacGraw-Hill, 7ma.
Edición 2007.
•
Sadiku: Fundamentos de circuitos eléctricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario